DESVIRTUALIZAR

Comentaba el otro día con una amiga, mientras mediaban cafés con leche de por medio y suspirábamos por no tener obligaciones (y coche) que nos impidieran tomarnos una copa, que las relaciones personales siendo las mismas de toda la vida, han evolucionado de una manera que nos hace pasar por situaciones desconocidas o, cuanto menos, novedosas.

El primer encuentro con una persona que has conocido por la red, sea con una intención sentimental o de pura amistad, lleva aparejado una excitación que no deja de ser curiosa. Es cierto que antes había matrimonios concertados y se conocían dos días antes de la boda, pero eso ocurría en pocas ocasiones y hasta entonces no dejaba de ser algo llamativo. Hablamos de encuentros por voluntad propia, no de niñas de diez años casadas a la fuerza en un país musulmán con un señor de sesenta. Hablamos de «desvirtualizar».

Cuando quedas con un grupo de personas con las que has hablado hasta el infinito en las redes, la sensación es la de llegar a un colegio nuevo. No conoces a nadie, estás nerviosa, casi que tienes que presentarte con tu nombre y apellidos, es todo emocionante, y sin embargo sabes que vas a estar cómoda porque se repiten los parámetros de todos los grupos, y en este caso además los conoces ya. Lo que falla es que no vas con uniforme, te has pasado horas eligiendo lo que mejor te sienta, lo has pensado y repensado, estás dando tu mejor imagen, y quien diga lo contrario miente como un bellaco.

Antes de que los móviles, la cobertura, el 3G, el Facebook y el Tuiter hicieran hueco en nuestras vidas, sucedía algo parecido cuando quedabas con alguien por primera vez. El paso previo ya lo tenías, había habido un acercamiento previo, generalmente rodeada de tus amigas que te infundían valor y protección, un corrillo dispuestas a lo que hiciera falta para apoyarte en el duro trance de que te pidieran el teléfono o quedaran contigo al día siguiente por la tarde. ¡Qué momento aquel! Reconozco que cuando vi el monólogo de Dani Rovira -el de antes-  de «¿Quieres salir conmigo?»  estuve riéndome el infinito por recordar ese odioso momento, me vi reflejada al otro lado. Odioso pero feliz. Era todo complicadísimo entonces, sólo te pasaba lo mejor o lo peor, no había matices. Yo me recuerdo, adolescente, insegura, llena de complejos (vamos, como ahora pero con menos años) planteándome no sólo el qué me pongo, si no pensando fríamente en aparecer con mi normalidad más absoluta, sin buscar lo que realzara mis puntos positivos, para así desilusionar desde el primer momento a quien tuviera delante. Sí, desilusionar, que a mí no se me iba a perder un segundo de mi vida en pensar que me podía ir mal y no gustar.

Conocer a ciegas no deja de ser algo bonito. No tienes estímulos previos, no hay condicionantes físicos y sin embargo sabes que quieres a esa persona, o que te cae bien, o que es muy divertida. Sobre el papel, nada puede salir mal. En ocasiones, te presentan a uno de tus mejores amigos, en un bucle paradójico, como cuando teníamos esos pen-Friends, sólo que más inmediato y continuo. Hay personas con las que hablas a diario mucho más que si las tuvieras cerca.

Lo que es innegable es que es mucho mejor, una vez superados los nervios, el trance, el momento del impacto visual, tener a alguien a quien abrazar, besar, coger de la mano o sentirla caminando a nuestro lado o con quien cervecear sin complejos y con total complicidad porque total…es cierto…lo conoces como de toda la vida

2 comentarios en “DESVIRTUALIZAR

  1. No he tenido ocasión de desvirtualizar a nadie todavía, tal vez porque tengo una vida virtual muy corta pero, si te digo la verdad, no sé si me apetece mucho, creo que me daría miedo que alguien que me cae muy bien virtualmente pasara a no gustarme nada en la realidad. Aunque sí es cierto, y un poco inquietante, que a veces hablo más con gente a la que no he visto en mi vida que con los que tengo al lado. Cosas de la modernidad.

Deja un comentario si te apetece por fi

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s