«TRAJE UNA SANDÍA»

«Traje una sandía»

Quizás los que ya tienen bien cumplidos los treinta y los que hayan dejado atrás los cuarenta y muchos sabrán bien el contexto de la frase, de todas formas añado vídeo en versión orginal, como los culturetas  y los hipsters, pero no se engañen, es que no lo encontré doblado al castellano. Es película de culto y no será por falta de reposiciones  televisivas, pero habrá, no obstante, quien no conozca la referencia, pero en esas tres palabras está todo. Me explico. Las dice Baby en Dirty Dancing y era cierto que había ayudado a llevar  unas sandías, pero hasta ella misma -de manera inmediata- se da cuenta de la estupidez que ha dicho. La verdad, a veces, no deja de ser algo ridículo. La sinceridad está sobrevalorada. Alrededor de esas sandías está implícito un estado de ánimo, una manera de ser, de entender la vida y la superación personal.

En esa frase está implícita la vergüenza, la timidez y el miedo ante alguien que se admira. Admiración versus idiotez.  Por inteligente que sea alguien siempre puede tener un momento de «tierra trágame». Ahí está Baby en medio de una orgía musical de cuerpos semidesnudos rozándose al compás de la lascivia y como frase gloriosa para presentarse y demostrar de todo lo que es capaz en una primera impresión,  elige decir: «Traje una sandía». Desolador.

Es muy normal crear ídolos pero a mí me da mucha pereza seguir a alguien a tumba abierta. Sin embargo me es más fácil tener personas a las que admirar, por como son o por lo que aportan. Yo admiro a mucha gente, no soy rácana en este sentido y cuanta más gente que me impresiona conozco, más suerte creo que tengo. No es necesario que vayan a recoger el Pulitzer el año que viene ni que su cuenta corriente esté llena de ceros, tampoco que su nombre esté impreso en portadas o en pie de página. Reconozco ser muy particular en mis admiraciones.

Me impresionan las personas que saben lo que quieren, las que luchan por ello o las que aunque no están en su zona de sueños cumplidos siguen batallando por llegar. Los que me trasladan con sus escritos a mundos distintos o a maneras diferentes de ver la cotidianeidad, ya sea desde un libro, un artículo o un blog, que no hace falta tener un libro editado para que me parezca genial y digno de aprender; incluso, a veces, hay personas que por muchos libros que tengan y por muchas que sean las lenguas a las que los han traducido, no me aportan nada.  Reconozco que los albañiles me resultan admirables, más que los arquitectos, de hecho muchos albañiles han construido sus casas con sus propias manos y no puedo decir lo mismo de los arquitectos, aunque a éstos los valoro hasta el infinito por saber dibujar y entender un plano. Muchas veces me imagino delante de arena o gravilla o lo que sea y unos ladrillos y me dicen tengo que hacer una pared y encima que esté derecha y lloro. Es más, me parece de mucho más valor un albañil que un notario. Me pasa igual con los carpinteros, los sopladores de vidrio, los orfebres, los sastres, los fontaneros…y los toneleros, habrá algo más difícil que curvar una madera sin que se rompa y que además no se salga el líquido…Me encanta la gente que sabe bailar, o tocar un instrumento, o dibujar, las que comen de todo pero no engordan (?), las de memoria privilegiada…las personas cultas.

Lo que ocurre es que cuando estoy delante de gente tan brillante -para mí- suelo quedarme tonta, como Baby, y pierdo mucho reprise. Balbuceo como un pez fuera del agua o hablo sin parar consumida por los nervios. Yo ayer tuve un momento «traje una sandía», por suerte fue por escrito, pero si alguien me hubiera visto justo después de enviar el mensaje habría visto la personificación de la vergüenza extrema. Hice el ridículo, pero además fui incapaz de reaccionar, por suerte las personas que admiro suelen ser condescendientes y no se ensañan en la estupidez contraria, en este caso la mía.

Me queda un resquicio de esperanza, Baby fue capaz de superar una mala frase, yo voy a seguir intentándolo.

 

 

 

 

Deja un comentario si te apetece por fi

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s