Perseguir a un hombre está muy mal visto desde tiempos inmemoriales y ahora empieza a estar mal visto que un varón beba los vientos, ergo, siga la senda de una mujer. El romanticismo se pierde en el universo de las individualidades a respetar y en los derechos civiles. Algún día quizás veamos que es un error, o por el contrario lo consideraremos un gran avance.
Yo reconozco que he perseguido a un libro. Lo necesitaba más que nada en ese instante y me nació una urgencia inexplicable. No es que mi estado normal sea el de un remanso de paz, todo lo contrario, es que este libro adelantó a todos mis libros soñados, que son los tengo apuntados en un papel que intento no perder, para que formen parte de mis estanterías después de haber dejado su impronta, buena o mala, tras haberlos leído.
Me negué a leer reseña alguna y me prohibí imaginar el contenido a través de su título. Tampoco es que pudiera adivinarse mucho: «El váter de Onetti», el autor Juan Tallón. Lo dejé ahí latente. Quería leer sin referencias, sin pulso ajeno. Sigo su blog, consigo leer sus artículos y ya había reído con el «Manual de Fútbol», prometía. Esperaba encontrarme lo que ya conocía sólo que esta vez me parecía un trabajo más grande al que prestarle incluso más atención. Puestos a aprender que sea de autores con sello identitario.
El autor no deja de ser un gallego de los que han copado el panorama editorial en España desde hace bastantes años, eso sí, con todo el derecho. Y lo de la procedencia lo digo como adjetivo calificativo positivo. A mí me llegó por un regate y una prórroga del Mundial de Brasil, ese en el que perdimos todo, pero en el que yo gané un autor porque lo hice mío. Literariamente hablando. Claro.
Al final, después de mirar por todos los cauces que estaban en mi mano desde mi castillo y conociendo lo escueto de mi presupuesto, asumí que tendría que armarme de una paciencia que no tengo. Pero la vida a veces se pone el traje de la generosidad y me llegó el libro a mi buzón y firmado por su autor. Jamás publicaría una dedicatoria de un libro, soy una auténtica devota del secreto de confesión de la página número 5, pero sonreí.
El libro llegó hace tres días, y por un cúmulo de sucesos nada habituales, no lo he podido terminar hasta hoy. Ahora me siento un poco huérfana. Parece que se me ha muerto el director espiritual. Me niego a hacer un resumen, los libros hay que leerlos, no sirve de nada que te los cuenten. Lo cierto es que me ha entusiasmado. Me ha parecido tan necesario en mi vida -justo ahora- que no sé si considerarlo un libro de autoayuda. Incluso creo que en el fondo, el libro me ha encontrado a mí. Es imprescindible para cualquiera que ame la literatura, no sólo por el estilo de escritura -sagaz, descreído, pulsado, irónico- sino porque los libros son el centro de la historia.
Me he visto leyendo sobre mí -salvando las distancias- y he llegado a sentir escalofríos por encontrar uno de mis diálogos favoritos del cine (diría que el que más) en su página 132. Justo después de mi perplejidad por encontrar las referencias a un Jack el Destripador que no hace tanto traje a estas gotas. Pero sobre todo me contesta preguntas que me llevo haciendo tiempo. Lo que no tengo claro es si me gustan las respuestas.También reconozco que me ha hecho gracia encontrar a una protagonista con mi nombre, no suele suceder. Otra señal.
Es un libro de fácil lectura, que engancha por su lenta rapidez, lleno de sinceridad descarnada y cotidiana y sin embargo repleto de frases brillantes. Podría sacar mil citas de entre sus páginas incluso, contra mi costumbre, he subrayado muchas de sus líneas, sin embargo hoy me quedo con: «No tenía que ir hacia la literatura. En la medida en la que perseverarse en su busca, se escondería con mayor afán que si le diera la espalda».
No sé si soy una mujer de fiar, creo que sí, pero lo que es seguro es que tengo un gusto excelente -feo está que yo lo diga-. Háganme caso y dense el capricho de descubrir a Tallón si aun no lo han hecho. Me lo agradecerán.
Tomo nota de la recomendación; ahora esperemos que Tallón nos recomiende tu libro cuanto antes. Animo !!!!
Mucho nivel es ese! Ojalá!